HIPERPLASIA DE LAS GLÁNDULAS SEBÁCEAS
Es secundaria a la estimulación androgénica procedente de la madre. Se manifiesta por la presencia de pápulas diminutas, lisas, blanco amarillentas. Localizadas sobre todo en nariz y labio superior.
MILIA
Son quistes de inclusión intraepidérmicos que contienen material queratinizado. Se presenta como pápulas blancas de superficie lisa, diminutas, en número variable, más prominentes en mejillas, nariz y frente.
MILIARIA CRISTALINA
Son pequeñas ampollas, de contenido líquido transparente (sudor), muy frágiles, que se rompen con la limpieza de la piel. Se debe a la obstrucción del conducto de las glándulas sudoríparas ecrinas. En el período neonatal la forma más común, es la forma más superficial, la miliaria cristalina (sudamina).
ERITEMA TÓXICO DEL RECIÉN NACIDO
Erupción asintomática, benigna, autolimitada y de etiología desconocida. Posiblemente se trate de una reacción de la piel neonatal a estímulos mecánicos o térmicos. Son lesiones de número variado, localizadas en cualquier lugar del cuerpo incluido, algunas veces, las palmas y plantas.
MANCHA EN SALMÓN
Lesión maculosa, plana, de color rosa o rojo pálido, localizada, fundamentalmente, en párpado superior (beso del ángel), nuca, (picotazo de cigüeña) y frente. Es la lesión vascular más frecuente la infancia, presente en el 30-40% de los recién nacidos. Es debida a la presencia de capilares dérmicos distendidos, testigos de la persistencia de la circulación fetal.
MANCHA MONGÓLICA
Es una mácula presente al nacimiento de color marrón oscuro a gris o azul negro, puede ser simple o múltiple, de tamaño entre unos pocos mm a 10 cm o más de diámetro, localizada, generalmente, sobre el área lumbosacra, nalgas y, ocasionalmente, en miembros inferiores, espalda y hombros, presente en el 10 % de la raza blanca.
ACNÉ NEONATAL
Erupción con pápulas inflamatorias, eritematosas y pústulas, sin comedones, localizada en las mejillas y, ocasionalmente, mentón y frente. Es debido a la estimulación hormonal de las glándulas sebáceas que todavía no han involucionado hacia la inmadurez propia infantil.