ETS

Enfermedades de Transmisión Sexual



Enfermedades de transmisión sexual


URETRITIS

Es el síndrome más común dentro de las ETS. Se puede manifestar como escozor y molestias al orinar y secreción espontánea de un material blanquecino purulento por la uretra. La gonorrea es la responsable del 25% de todos los casos de uretritis. El resto de los casos son producidos por Clamidias, ureaplasma urealiticum y un número variable de otros patógenos conocidos.
La transmisión es mediante contacto con secreciones sexuales y el tratamiento con antibióticos suele tener respuestas rápidas y eficaces.

SÍFILIS

La sífilis es una enfermedad producida por una bacteria que se transmite por contacto sexual. Tiene tendencia a la cronicidad y progresión lenta durante años, manifestándose de distintas maneras según el estadio en el que se encuentre. La sífilis primaria es el estadio inicial, que aparece unas semanas después del contacto sexual. Se manifiesta como el denominado, chancro sifilítico, una úlcera indolorora en la zona genital (aunque también puede aparecer en otras localizaciones como en boca o ano) que en muchas ocasiones pasa desapercibida. Si no es diagnosticada y tratada, la sífilis continua su evolución progresiva a sífilis secundaria, que se suele manifestar como una erupción cutánea generalizada que afecta de forma característica a las palmas y plantas. Sin tratamiento, la sífilis continúa su progresión durante años, a sífilis terciaria, con consecuencias severas tanto en piel como en órganos internos.






HERPES GENITAL

El herpes genital es una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus Herpes simplex. Es una de las ETS más frecuentes y aunque en muchos casos puede ser una enfermedad con escasa sintomatología, las complicaciones pueden ser graves, además de ser un importante facilitador de la transmisión sexual del VIH.
Inicialmente se manifiesta como una sensación de ardor o molestias en la zona genital, seguido del desarrollo de vesículas dolorosas que se rompen con facilidad. A veces puede haber aumento del tamaño y dolor de ganglios en la ingle. Tras desaparecer la sintomatología, el virus permanece en el sistema nervioso y es frecuente la reaparición del mismo cuadro de forma recurrente.

CONDILOMAS. PAPILONAVIRUS

Es la ETS más frecuente y la que ocasiona mayor estrés psicosocial cuando es diagnosticada. La infección genital por Papilomavirus se transmite por contacto sexual, aunque también pueden transmitirse a través del contacto con las manos, o el contagio de madre a hijo durante el parto.
La importancia de estas lesiones es que a menudo se manifiestan como “verruguitas” que no dan sintomatología y a veces pueden pasar desapercibidas.


SOLICITAR CITA PARA VALORACIÓN




<b>Discover a</b> <strong>new you</strong>




CONTÁCTANOS




Nº de Registro Sanitario: 24/877

SÍGUENOS EN:

   

NOSOTROS CONTACTAMOS CONTIGO

Déjanos tu nombre, teléfono y correo electrónico.



    <b>Contact us</b>



    Madison Avenue 7, New York

    Book an Appointment


    © Clínica Dr. Jaime Vilar. Todos los derechos reservados.