¿QUÉ ES LA DERMATITIS ATÓPICA?
La enfermedad más frecuente en los niños es la dermatitis atópica, afectando a más del 30% . Se caracteriza por una alteración en la barrera cutánea de la piel, de base genética, que le ocasiona una piel seca y muy sensible ante agentes externos, con tendencia al desarrollo de irritaciones o eccemas en la piel.
La enfermedad sigue un curso crónico en forma de brotes, y en niños suele ir mejorando con el paso de los años. Es necesario el reconocimiento de esta enfermedad y saber cómo manejarla, tanto en épocas de brote, como de mantenimiento.
CONSEJOS PARA NIÑOS CON PIELES ATÓPICAS
Higiene.– Es preferible el baño a la ducha, baños cortos de 5-10 minutos con agua templada. No se recomienda el uso de manoplas o esponjas y el secado debe ser realizado con suavidad, sin fricciones y sin frotar en exceso, ya que podemos aumentar la irritación de la dermis.
Vestimenta del niño.- Vestimentas de algodón poco ajustadas con fibras naturales (algodón, hilo, lino) suaves al tacto y transpirables, no utilizar prendas de lana. El calzado debe ser de piel en invierno y de tela en verano y siempre transpirable. En la limpieza de la ropa es preferible no utilizar suavizante.
Higiene y ambiente en el hogar del niño atópico.– La temperatura y la humedad de las habitaciones deben mantenerse constantes, evitando excesos en la calefacción que puedan aumentar la temperatura y resecar el ambiente. Es importante para minimizar los desencadenantes de brotes tener una higiene constante y evitar al máximo los posibles alérgenos. Aspirar con frecuencia las zonas donde habitualmente se encuentra el niño (eliminar ácaros) y siempre que el niño no esté presente. En la habitación del niño se debe evitar la presencia de alfombras, moquetas, peluches u otros utensilios que acumulen polvo con facilidad.
Medidas alimentarias.– El niño puede comer de todo siempre que el médico lo autorice y ninguno de los alimentos provoque un claro empeoramiento o inicio de la dermatitis atópica; como puede ser el huevo, frutos secos, soja, trigo, o marisco (consulte a su pediatra).
Consejos en Verano.– El calor, humedad y sudor del verano pueden generar irritación en la piel, en especial en las áreas del pañal y pliegues de la piel agravando la dermatitis es por ello que después de hacer ejercicio y haber sudado es importante lavarles e hidratarles inmediatamente para no dejar secar el sudor. Después del baño en la piscina es muy importante contrarrestar los efectos irritantes del cloro con agua limpia y tibia. En fase de brote es recomendable evitar el baño, para no provocar una mayor irritación debido a los desinfectantes y cloro de las piscinas. Utilizar fotoprotectores especialmente indicado para pieles atópicas, con un SPF 50+, aplicada 30 minutos antes de la exposición y preferiblemente antes de salir de casa.