-25% de descuento en Depilación Láser
*Promoción no acumulable ni modificable. Consulta condiciones en la clínica.
*Promoción no acumulable ni modificable. Consulta condiciones en la clínica.
1.
Análisis personalizado de tus necesidades y características.
2.
Indicación del número de sesiones dependiendo del color, grosor del pelo, color de la piel o área.
3.
Aplicación del láser.
4.
Resultados a partir de la tercera semana.
La depilación láser es una técnica de depilación definitiva, no invasiva, mediante un proceso conocido como “fototermólisis selectiva”. Consiste en la destrucción del folículo piloso mediante la aplicación de un haz de luz con una longitud de onda que es absorbida específicamente por dicho folículo, generando un efecto térmico importante que logra su destrucción, sin dañar al resto de estructuras circundantes.
Fotodepilación es un término que a menudo es confundido con depilación láser, siendo dos conceptos distintos.
La fotodepilación se realiza mediante un dispositivo de luz intensa (IPL), que dispara luz en todas las direcciones, es multicolor y no selectiva.
La depilación láser, por el contrario, es un haz de luz con una única dirección y color, que actúa específicamente destruyendo la melanina del folículo piloso, sin dañar las estructuras vecinas. Dado que la depilación láser es selectiva, es altamente más eficaz, duradera y requiere muchas menos sesiones para lograr los efectos deseados.
El láser de diodo es un sistema de depilación definitiva que lleva ya en el mercado más de diez años. Se trata de un sistema eficaz de eliminación del vello, capaz de tratar prácticamente todo tipo de piel y de pelo, sin riesgos y en cualquier época del año.
¿Cómo funciona?
Consiste básicamente en un dispositivo que emite luz monocromática y unidireccional, cuya longitud de onda logra destruir el folículo piloso. Esta alta potencia reduce la duración de tiempo de pulso, consiguiendo la cantidad de energía necesaria para lograr su objetivo (entre 10 ms y 400 ms).
No, las sesiones del láser de diodo son indoloras. Es lógico pensar que un equipo que incide sobre la piel a unas temperaturas muy altas debe producir bastante dolor. Nada más lejos de la realidad, tras años en el mercado, electrónicos e ingenieros han dado con la fórmula sin dolor. Destruir la raíz del pelo sin que nos enteremos no es ciencia ficción, ya es una realidad. No obstante, para evitar molestias recomendamos aplicar crema anestésica antes de la sesión en la zona donde se va a depilar.
Resultados
Con una media de 5 a 8 sesiones, en la mayoría de los casos, se elimina entre el 80% y el 90% del vello, siendo visibles los resultados a partir de la tercera semana. En cuanto al 10 o 20% restante del pelo que no se elimina, se trata de vello residual, muy fino y con largos periodos entre recubrimientos.
En ciertas ocasiones, dependiendo sobre todo de aspectos como el color, el grosor del pelo, el color de la piel o el área que se trate pueden ser necesarias algunas sesiones más o menos.
En cuanto a la duración de la sesión, con los sistemas de láser de diodo más eficaces no superamos los 40 minutos por sesión, independientemente de que sean piernas completas, ingles o axilas.
Antes del tratamiento debe realizarse una valoración dermatológica previa para descartar problemas médicos que puedan contraindicar la realización del láser y trastornos hormonales de base. Se debe evitar la exposición solar previa y posteriormente a la realización de las sesiones láser.
El láser diodo de depilación constituye hoy en día uno de los láseres altamente eficaz y selectivo. No es apto para pieles muy morenas (fototipos IV y V), siendo efectivo para estos casos, el láser (Nd:YAG, 1064 nm). En la Clínica del Dr. Vilar disponemos de ambas plataformas de láseres.Para la realización del tratamiento se requiere la aplicación de una crema anestésica unas horas antes. y tras el mismo, es posible realizar vida normal, dado que no ocasiona molestias importantes.
El número de sesiones está influido por una serie de factores como la cantidad de pelo, el tipo de piel y de pelo que presente o la existencia de trastornos hormonales de base. Como término medio, suelen ser necesarias 6 sesiones, pudiéndose realizar algunas sesiones adicionales en caso necesario.
© Clínica Dr. Jaime Vilar. Todos los derechos reservados.