¿Qué es la dermatitis atópica y cómo se trata?

¿Qué es la dermatitis atópica y cómo se trata?

11 septiembre, 2020 por Clínica Jaime Vilar0
dermatitis-atopica.jpg

La dermatitis atópica, comúnmente denominada eccema, es un trastorno cutáneo que provoca enrojecimiento y picazón. Es habitual en niños, aunque puede manifestarse a cualquier edad. Es una de las enfermedades de la piel más comunes y uno de los principales motivos de consulta en las clínicas dermatológicas. Su aparición está relacionada con una variación genética que afecta a la capacidad de la piel sana para conservar la humedad y la protección natural frente a bacterias, irritantes y alérgenos.

No se ha encontrado una cura. Es decir, la dermatitis atópica es una enfermedad crónica, que suele exacerbarse de manera periódica.

No obstante, sí que existen fórmulas a la hora de aliviar el picor y de prevenir nuevos brotes. En este post de blog hablamos de ello y te explicamos qué es la dermatitis atópica y cómo se trata.

¿Cuáles son los síntomas de la dermatitis atópica y a qué edad aparece?

Los síntomas de la dermatitis atópica varían de una persona a otra, pero hay algunos que se repiten con frecuencia:
Piel seca y picazón, especialmente notable por la noche.
Manchas rojizas o marrones grisáceas que aparecen en las manos, los pies, el cuello, el pliegue de los codos y las rodillas, los párpados, las muñecas… En el caso de los bebés, estas manchas suelen aparecer en el rostro y en el cuero cabelludo.
Grietas o escamas en la piel.
Piel en carne viva, con pequeñas heridas abiertas e inflamada por rascarse.

La dermatitis atópica comienza, por norma general, en la etapa infantil, antes de los cinco años. Algunas personas pueden experimentar brotes muy fuertes, que después desaparecen, incluso, por varios años.
El principal factor de riesgo de esta enfermedad son los antecedentes familiares de dermatitis atópica, alergia, rinitis alérgica o asma.

¿Se puede prevenir la dermatitis atópica?

Hay algunos hábitos que se pueden implementar en la vida diaria para prevenir exacerbaciones de la dermatitis atópica:
– Usar humectantes dos veces al día para mantener la humedad de la piel.
– Reducir el tiempo de las duchas y los baños.
– Usar jabones suaves y respetuosos con el pH natural de la piel.
– Secarse de manera delicada, con una toalla suave.
Identificar los desencadenantes: alérgenos, estrés, sudor, detergentes…

¿Cómo se trata la dermatitis atópica?

Hay varios tratamientos que pueden ayudar a controlar la dermatitis atópica, pero puede que te lleve algún tiempo identificar el más adecuado para ti. El eccema puede ser persistente y aunque el tratamiento funcione inicialmente, pueden reaparecer los síntomas al cabo de un tiempo. Por eso, es importante seguir las recomendaciones para prevenir su aparición. No obstante, hay varias alternativas de tratamiento.

Medicamentos para la dermatitis atópica

– Existen cremas con coricoesteroides que ayudan a controlar el picor y a reparar la piel. No obstante, no debe abusarse de ellas. Pueden desencadenar efectos adversos como un adelgazamiento de la piel o manchas cutáneas relacionadas con la exposición solar.
Inhibidores de la calcineurina. Son unas cremas que afectan al sistema inmunitario ayudando a controlar las reacciones cutáneas. No obstante, también debe extremarse la precaución a hora de exponerse a la luz solar.
Cremas antibióticas cuando exista una infección bacteriana en la piel, úlceras o grietas.
Antiinflamatorios por vía oral. En los casos más graves, pueden recetarse corticoesteroides orales, como la prednisona. No obstante, deben tomarse por un tiempo determinado para evitar efectos secundarios graves.

Terapias para la dermatitis atópica

Fototerapia. Especialmente indicada en aquellos pacientes que no experimentan mejoría con los tratamientos tópicos o que tienen exacerbaciones de manera constante. Se trata de exponer la piel a una cantidad controlada de rayos ultravioleta.
Vendajes húmedos. Es un tratamiento intensivo que ha demostrado ser eficaz en los casos más graves. Consiste en envolver las zonas afectadas por la dermatitis atópica en unas vendas húmedas con corticoesteroides de uso tópico.
Relajación y asesoramiento psicológico. Hay personas que no pueden dejar de rascarse cuando padecen un eccema y otras que se sienten avergonzadas o frustradas por esta enfermedad cutánea. Las técnicas de relajación y la terapia psicológica pueden ayudar en estos casos.

 


De un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *




<b>Discover a</b> <strong>new you</strong>




CONTÁCTANOS




Nº de Registro Sanitario: 24/877

SÍGUENOS EN:

   

NOSOTROS CONTACTAMOS CONTIGO

Déjanos tu nombre, teléfono y correo electrónico.



    <b>Contact us</b>



    Madison Avenue 7, New York

    Book an Appointment


    © Clínica Dr. Jaime Vilar. Todos los derechos reservados.